domingo, 19 de octubre de 2025

MODELO DE TRANSACCIÓN EXTRAJUDICIAL POR ACCIDENTE DE TRÁNSITO

MODELO DE TRANSACCIÓN EXTRAJUDICIAL POR ACCIDENTE DE TRÁNSITO

Por: José José Flores

Publicado: 19/10/2025


En esta entrada se presenta un modelo de transacción extrajudicial celebrado por dos personas mayores de edad, donde uno de ellos causó accidente, por lo que de manera armoniosa solucionan el problema y evitan mayores problemas legales. Esperando que sea de utilidad les presentamos para que pueda ser utilizado en lo que fuere necesario. 


MODELO DE TRANSACCIÓN EXTRAJUDICIAL

Conste por el presente documento una Transacción Extrajudicial que celebran de una parte el señor LUCAS BERNALL CURT, identificado con DNI N° 00000000, domiciliado en calle Los Maizales N° 112-F, distrito de Sachaca, provincia y departamento de Arequipa; y de la otra parte el señor RUFINO RIGO LÓPEZ QUINTO, identificado con DNI N° 00000001, domiciliado en calle Los Rosales N° 115-G, distrito de Miraflores, provincia y departamento de Arequipa; quienes convienen lo siguiente:

PRIMERO: El hecho que motiva la presente transacción es el accidente de tránsito ocurrido el 16 de octubre de 2025, aproximadamente a las 18:00 horas, en las inmediaciones de la Av. Independencia N° 1123, frente a la vivienda signada con dicho número, en el Cercado de Arequipa. En el mencionado accidente participaron el señor Lucas Bernall Curt, quien conducía una motocicleta marca Venzo, placa V1-112X, y el señor Rufino Rigo López Quinto, conductor de una motocicleta marca Honda, placa H2-234X. A consecuencia del impacto, el señor Lucas Bernall Curt resultó con lesiones corporales, cuya atención y tratamiento médico ascienden a la suma de S/ 1200.00 (mil doscientos soles).

SEGUNDO: El señor Lucas Bernall Curt reconoce su responsabilidad en el accidente y se compromete a cubrir los gastos antes mencionados. A la fecha, ha abonado la suma de S/ 600.00 (Seiscientos y 00/100 soles) y se compromete a cancelar el saldo pendiente de S/ 600.00 (Seiscientos y 00/100 soles) en dos cuotas de S/ 300.00 (Trescientos y 00/100 soles) cada una, conforme al siguiente cronograma: Primera cuota: hasta el 01 de noviembre de 2025 y la Segunda cuota: hasta el 15 de noviembre de 2025.

El pago se efectuará mediante depósito en la cuenta de ahorros N° 31482548813XXX del Banco de Crédito del Perú (BCP), a nombre del señor Rufino Rigo López Quinto.

TERCERO: En virtud del compromiso asumido, ambas partes, de manera libre y voluntaria, acuerdan dar por concluido el conflicto originado por el accidente, renunciando a iniciar o continuar cualquier acción penal, civil o administrativa relacionada con los hechos materia de esta transacción.

CUARTO: Las partes aceptan íntegramente los términos de la presente Transacción Extrajudicial y se obligan a cumplir estrictamente lo pactado. En caso de incumplimiento por parte del señor Lucas Bernall Curt, el señor Rufino Rigo López Quinto queda facultado para acudir a la vía judicial correspondiente a fin de exigir el pago del saldo pendiente.

QUINTO: La presente transacción se celebra conforme a lo dispuesto en los artículos 1302° y 1306° del Código Civil, así como al principio de oportunidad previsto en el artículo 2° del Código Procesal Penal.

SEXTO: En la celebración del presente acto, no ha mediado dolo, error, violencia, coacción, simulación ni otro vicio de la voluntad que afecte su validez o eficacia jurídica.

En fe de lo expuesto, las partes firman la presente Transacción Extrajudicial en la ciudad de Arequipa, a los 18 días del mes de octubre de 2025, legalizando sus firmas ante Notario Público y acuerdan entregar copia del documento a la Delegación de la Policía Nacional del Perú correspondiente.

 

 

LUCAS BERNALL CURT                               RUFINO RIGO LÓPEZ QUINTO

        DNI 00000000                                                        DNI 00000001


MODELO DE ESCRITO SOLICITANDO AMPLIACIÓN DE PLAZO

 MODELO DE ESCRITO SOLICITANDO AMPLIACIÓN DE PLAZO

Por José Ramos Flores

Abogado del Estudio Jurídico Rambell Abogados


MODELO DEL ESCRITO:


EXPEDIENTE : XXXX-2024-0-0401-JP-FC-01

ESP. LEGAL   : JULIO BERNEDO PIÑARES

MATERIA       : IMPUGNACIÓN DE PATERNIDAD

DEMANDANTE: ROY LEONIDAS RADO PRADO

DEMANDADA: ALEXANDRA LUHANA PIETRO RUSSO

SUMILLA       : SOLICITO AMPLIACIÓN DE PLAZO

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DE CAYMA - AREQUIPA

ROY LEONIDAS RADO PRADO, en el proceso sobre impugnación de paternidad, a Ud. respetuosamente digo:

Mediante la Resolución N° 01, de fecha 15 de octubre de 2025, se declara inadmisible la demanda, concediéndome el plazo de tres días para subsanar los defectos observados, entre ellos, la presentación de determinados documentos emitidos por la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP).

En tal sentido, he iniciado los trámites correspondientes para obtener la documentación requerida; sin embargo, según información proporcionada en la ventanilla de la Oficina de Registros Públicos de Arequipa, la expedición de dichos documentos tomará no menos de siete días hábiles. Por ello, solicito se me amplíe el plazo otorgado al menos a 10 días hábiles, a fin de cumplir adecuadamente con lo dispuesto por su Despacho.

POR LO EXPUESTO:

A Ud., Señor Juez, pido se sirva acceder a la solicitud de ampliación de plazo.

Arequipa, 17 de octubre de 2025

 

 

 

JOSÉ RAMOS FLORES                               ROY LEONIDAS RADO PRADO

       ABOGADO                                                             DNI 00000000

MODELO DE ESCRITO SOLICITANDO LA APROBACIÓN DE LIQUIDACION DE DEVENGADOS DE PENSIÓN DE ALIMENTOS

MODELO DE ESCRITO SOLICITANDO LA APROBACIÓN DE LIQUIDACION DE DEVENGADOS DE PENSIÓN DE ALIMENTOS

Por Evelyn Bellido. Abogada del Estudio Rambell Abogados

Calle Santa Marta 304, Oficina 206, interior B. Arequipa


MODELO DEL ESCRITO:

EXPEDIENTE   : XXXX-2019-0-0401-JP-FC-06

ESPECIALISTA : ROA MEDINA LUZ CLARITA

MATERIA         : ALIMENTOS

DEMANDANTE : KAROL PILAR PEREZ LUCAR

DEMANDADO : CLIVER PEÑALOZA RA

SUMILLA         : SE APRUEBE LIQUIDACIÓN

SEÑOR JUEZ DEL SEXTO JUZGADO DE PAZ LETRADO DE AREQUIPA

KAROL PILAR PEREZ LUCAR, con DNI 00000001, domiciliado en la Calle Perales 112-F del distrito de Alto Selva Alegre, provincia y departamento de Arequipa, con domicilio procesal en Calle Santa Marta 304, Oficina 206, interior B, Casilla Electrónica xxxx, ante Ud. me presento y digo:

Que, mediante la Resolución 26, se hace conocer la liquidación de devengados de pensiones alimenticias practicada por la especialista legal, correspondiente al periodo 01 de marzo del 2022 al 31 de julio del 2023, por el monto de S/. 18 364.42, por el plazo de tres días, la misma que no ha sido observada por ninguna de las partes, por lo que SOLICITO se apruebe la indicada liquidación y se requiera al demandado su pago en el plazo de tres días, bajo apercibimiento de remitirse copias al Ministerio Público, a fin de que actúe conforme a sus atribuciones.

POR LO EXPUESTO:

Ruego a Ud. Señor Juez acceder a lo solicitado.

OTROSI: Aprobada la liquidación, con el requerimiento se notifique en el domicilio real y procesal al demandado con la resolución que aprueba la liquidación.

Arequipa, 29 de agosto de 2025

 

 

JOSE RAMOS FLORES                                                   KAROL PILAR PEREZ LUCAR

     ABOGADO                                                                                   DNI 00000001

MODELO DE ESCRITO DE OBSERVACIÓN DE LIQUIDACION DE PENSIONES DEVENGADAS DE ALIMENTOS – DE PARTE DEL DEMANDADO

MODELO DE ESCRITO DE OBSERVACIÓN DE LIQUIDACION DE PENSIONES DEVENGADAS DE ALIMENTOS – DE PARTE DEL DEMANDADO

Por Evelyn Bellido. Abogada del Estudio Rambell Abogados

Calle Santa Marta 304, Oficina 206, interior B. Arequipa


En caso se te notifique la liquidación de pensiones devengadas de alimentos y adviertes que hay errores en la misma, debes efectuar la observación a dicha liquidación, haciendo notar los errores y adjuntando la evidencia correspondiente, en caso de ser necesario, y luego pedir que se efectúe una nueva liquidación teniendo en cuenta las observaciones efectuadas.

En caso de ser tu caso, les presentamos un modelo sencillo para efectuar la observación. En este caso, de parte del demandado, en la siguiente entrada se presentará uno de parte del/de la demandante.

MODELO DEL ESCRITO:

EXPEDIENTE             : XXXX-2022-0-0401-JP-FC-06

ESPECIALISTA         : ROA MEDINA LUZ CLARITA

MATERIA                   : ALIMENTOS

DEMANDANTE         : KAROL PILAR LART PÉREZ

DEMANDADO           : CLIVER IYAN BLAS RA

SUMILLA                    : OBSERVO LIQUIDACIÓN

SEÑOR JUEZ DEL SEXTO JUZGADO DE PAZ LETRADO DE AREQUIPA

CLIVER IYAN BLAS RA, en autos en el proceso de alimentos, ante Ud. me presento y digo:

Que, que mediante la Resolución 18 se me comunica la liquidación de pensión de alimentos correspondiente al periodo 01 de febrero de 2023 al 31 de marzo del 2025, ascendente a la suma de 4 601.54 soles. Por ello, dentro del plazo de ley, OBSERVO la liquidación de pensiones devengadas, por cuanto no se corresponde con la realidad, pues no ha considerado tres pagos: El primero de fecha 01 de marzo del 2023 y el segundo del 05 de abril del 2023, cada uno por la suma de S/. 480.00 que se entregó directamente a la demandante porque aún no había cuenta bancaria, cuyos recibos se encuentran a fojas 107 del expediente. El tercero es el depósito Judicial 2025011600000, del 29 de mayo del 2025, por la suma de S/. 1000.00, que se encuentra a fojas 158. Por ello, SOLICITO se practique nueva liquidación deduciéndose las sumas pagadas y no consideradas en la liquidación observada.

POR LO EXPUESTO:

Ruego a Ud. Señor Juez acceder a lo solicitado.

Arequipa, 12 de junio del 2025

 

 

 

EVELYN BELLIDO CUTIZACA                            CLIVER IYAN BLAS RA

             ABOGADO                                                                DNI 00000001


MODELO DE ESCRITO DE OBSERVACIÓN DE LIQUIDACION DE PENSIONES DEVENGADAS DE ALIMENTOS – DE PARTE DE LA DEMANDANTE

MODELO DE ESCRITO DE OBSERVACIÓN DE LIQUIDACION DE PENSIONES DEVENGADAS DE ALIMENTOS – DE PARTE DE LA DEMANDANTE

Por José Ramos. Abogado del Estudio Rambell Abogados

Calle Santa Marta 304, Oficina 206, interior B. Arequipa


Cuando se te notifique la liquidación de pensiones devengadas de alimentos, es necesario que revises adecuadamente el monto de la pensión, teniendo en cuenta el monto mensual, los meses no pagados, entre otros. En caso de advertir que hay errores, corresponde efectuar la observación correspondiente, a fin de que el Juzgado corrija y emita nueva liquidación.

Al observa, debes hacer notar los errores, argumentando adecuadamente y adjuntando las evidencias correspondientes, en caso de ser necesario. Luego debes pedir que se efectúe una nueva liquidación teniendo en cuenta las observaciones efectuadas.

En caso de ser tu caso, les presentamos un modelo sencillo para efectuar la observación. En este caso, de parte de la demandante, en el escrito anterior se ha presentado un modelo de parte del/de la demandada.

MODELO DEL ESCRITO:

EXPEDIENTE             : XXXX-2024-0-0401-JP-FC-08

ESPECIALISTA         : RIVERA CRUXZ LUZ MELODY

MATERIA                   : ALIMENTOS

DEMANDANTE         : CORINA KAROL LUCART PRATS

DEMANDADO           : LUIS ANGEL LUX PRIETOS

SUMILLA                    : OBSERVO LIQUIDACIÓN

SEÑOR JUEZ DEL OCTAVO JUZGADO DE PAZ LETRADO DE AREQUIPA

CORINA KAROL LUCART PRATS, con DNI 00000001, en autos en el proceso de alimentos, ante Ud. me presento y digo:

Mediante la Resolución 09, del 22 de abril de 2025, se nos comunica la liquidación de pensión de alimentos correspondiente al periodo 05 de mayo del 2024 al 31 de marzo del 2025, ascendente a la suma de S/. 8 912.45 soles.

En la liquidación comunicada, existen errores, pues solo se ha liquidado desde el 05 de mayo del 2024, sin considerar los meses de marzo y abril del 2024, por cuanto la demanda fue notificada al demandado el 04 de marzo del 2024, como su Juzgado constata en la Resolución 05, de declaración de rebeldía del demandado, por lo que la obligación de pagar las pensiones alimenticias corre a partir del día siguiente de la notificación, esto es desde el 05 de marzo del 2024, conforme preciso en mi propuesta de liquidación.  

Por los motivos expuestos, dentro del plazo de ley, OBSERVO la liquidación de pensiones devengadas en mención y SOLICITO se practique nueva liquidación considerando los meses no liquidados.

POR LO EXPUESTO:

Ruego a Ud. Señor Juez acceder a lo solicitado.

Arequipa, 25 de abril de 2025

 

 

JOSE RAMOS FLORES                                           CORINA KAROL LUCART PRATS

           ABOGADO                                                                        DNI 00000000

MODELO DE ESCRITO SOLICITANDO SE PRACTIQUE LIQUIDACIÓN DE PENSIONES DEVENGADAS

MODELO DE ESCRITO SOLICITANDO SE PRACTIQUE LIQUIDACIÓN DE PENSIONES DEVENGADAS

Por Evelyn Bellido Cutizaca

Abogada del Estudio Jurídico Rambell Abogados


MODELO DEL ESCRITO:


EXPEDIENTE : XXXX-2021-0-0411-JP-FC-01

MATERIA       : EJECUCION DE ACTA DE CONCILIACION

ESPECIALISTA: LUJAN LAZO REMO

DEMANDADO: CCOLLQE ROCA LUIS ALBERTO

DEMANDANTE: LORENTZ PEÑA MARIA LUZ

SUMILLA       : SE PRACTIQUE LIQUIDACIÓN

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DE JACOBO HUNTER

EVELYN BELLIDO CUTIZACA, Abogado de MARÍA LUZ LORENTZ PEÑA, en autos en el proceso de ejecución de acta de conciliación por alimentos acumulados, ante Ud. me presento y digo:

Que, mediante el auto final contenido en la Resolución 04, se ordena al demandado cumpla con pagar los devengados de pensión de alimentos del periodo 08 de enero al 30 de setiembre de 2021, ascendente a la suma de S/. 6487.34, así como, cumpla con pagar la pensión mensual de alimentos fijada en el Acta de Conciliación de fecha 08 de enero de 2021, ascendente a la suma de S/. 800.00 a favor de su menor hijo JCLL, del 01 de octubre de 2021 en adelante. Sin embargo, el demandado solo ha cumplido con pagar los indicados devengados, más no cumple con el pago de la pensión mensual. Por ello, SOLICITO se practique la liquidación de pensiones devengadas desde octubre 2021 hasta octubre de 2025, conforme a la siguiente propuesta de liquidación:

Monto mensual:

S/. 800.00

Número de meses adeudados

49 meses

Total adeudado

39 200.00

En ese sentido, el monto de la liquidación asciende a la suma de S/. 39 200.00 soles, más los intereses legales generados.

ANEXO:

5-A.- Extracto de la cuenta bancaria expedido por el Banco de la Nación.

POR LO EXPUESTO:

Ruego a Ud. Srta. Juez acceder a lo solicitado.

Arequipa, 20 de octubre de 2025

 

 

EVELYN BELLIDO CUTIZACA

ABOGADA


MODELO DE ESCRITO DE SOLICITUD DE APROBACIÓN DE LIQUIDACIÓN DE COSTAS Y COSTOS DEL PROCESO

MODELO DE ESCRITO DE SOLICITUD DE APROBACIÓN DE LIQUIDACIÓN DE COSTAS Y COSTOS DEL PROCESO

Por José Ramos Flores

Abogado del Estudio Jurídico Rambell Abogados de Arequipa.

 

Según el artículo 410 del Código Procesal Civil, las costas están constituidas por las tasas judiciales, los honorarios de los órganos de auxilio judicial y los demás gastos judiciales realizados en el proceso. Mientras que los costos del proceso comprenden el honorario del Abogado de la parte vencedora, más un 5% destinado al Colegio de Abogados del Distrito Judicial respectivo.

La orden del pago de costos y costas es decretada por el Juez en la sentencia u otra resolución que pone fin al proceso, imponiendo su pago a la parte vencida.

Para su cobro, conforme al artículo 418 del Código Procesal Civil, la parte favorecida solicita liquidación de costas y costos, acompañando documentos indubitables y de fecha cierta que acrediten los gastos, así como de los tributos que correspondan. Atendiendo a los documentos presentados, el Juez aprobará el monto.

El reembolso de las costas y costos se exige ante el Juez de la ejecución y se efectúa dentro del tercer día de quedar firme la resolución que las aprueba. Vencido el plazo, la falta de pago genera intereses legales, como precisa el artículo 419 del Código citado.

MODELO DE SOLICITUD DE LIQUIDACIÓN DE COSTAS Y COSTOS:


EXPEDIENTE        : XXXX-2022-0-0401-JR-CI-03

ESPECIALISTA     : INGARUCA PEREZ LUIS ALEJANDRO

MATERIA              : NULIDAD DE ACTO JURÍDICO

DEMANDANTE    : JORGE LUIS MUÑIZ CLARK

DEMANDADO      : LUIS CARLOS IÑIGO ROCA

SUMILLA              : SOLICITO APROBACIÓN DE LIQUIDACIÓN DE

  COSTAS Y COSTOS

SEÑOR JUEZ DEL TERCER JUZGADO CIVIL DE AREQUIPA

JORGE LUIS MUÑIZ CLARK, con DNI 00000000, con domicilio real en Av. Corbacho 123-H, Cercado de Arequipa, provincia y departamento de Arequipa, fijando domicilio procesal en la calle Santa Marta 304, Oficina 206, interior B, Cercado de Arequipa, con Casilla Electrónica xxxxxx, Celular 959702698, correo electrónico rambellabogados1@gmail.com, ante Ud. me presento y digo:

I.              PETITORIO

Conforme a lo dispuesto en los artículos 410 y siguientes del Código Procesal Civil, solicito se sirva aprobar la liquidación de costas y costos generados en el presente proceso y se ordene a la parte vencida el cumplimiento de su pago.

II.           FUNDAMENTOS DE HECHO Y DERECHO

2.1.       Que, de conformidad al artículo 410 del Código Procesal Civil, las costas están constituidas por las tasas judiciales, los honorarios de los órganos de auxilio judicial y los demás gastos judiciales realizados en el proceso y conforme al artículo 411 los costos del proceso están constituidos por el honorario del Abogado de la parte vencedora, más un 5% para el a Colegio de Abogados de Arequipa, de cuyo pago se debe hacer cargo la parte vencida.

2.2.       Que, en el presente caso, mediante la Sentencia 0413-2025, del 31 de julio de 2025, se declaró fundada mi demanda, imponiéndose el pago de costas y costos a la parte demandada, conforme al artículo 412 Código Procesal civil, la misma que ha quedado consentida, como consta en la Resolución 112, del 21 de agosto de 2025.

 

2.3.       Que, por el motivo expuesto, a efectos de hacer efectivo dicho mandato, de conformidad con el artículo 417 del Código Procesal Civil presento la liquidación detallada de los gastos y honorarios generados en este proceso, a fin de que sea aprobado por su juzgado y se exija el pago del mismo a la parte vencida:

LIQUIDACIÓN DE COSTAS Y COSTOS

Concepto

Detalle

Monto (S/.)

Sustento

Costas:

Honorarios de abogado

Defensa durante el proceso

4 680.00

contrato de honorarios profesionales

Recibo de honorarios.

Recibo de pago de impuestos.

Costos:

Tasas judiciales

Demanda, apelaciones, tachas

934.00

Comprobantes de pago de tasas judiciales

Publicaciones

Edictos judiciales

213.00

Comprobante de pago del Diario oficial y uno de circulación nacional

Honorarios de perito

Informe pericial

1 030.00

Recibo de honorarios de perito.

TOTAL

-.-

6 857.00

-.-

 

III.        MEDIOS PROBATORIOS

1-A.- Copia del contrato de honorarios profesionales

1-B.- Recibo de honorarios.

1-D.- Recibo de pago de impuestos.

1-B.- Comprobantes de pago de tasas judiciales, notificaciones y demás gastos.

POR LO EXPUESTO:

Señor Juez pido Ud., previos trámites de ley, aprobar la liquidación de costas y costos planteados.

Arequipa, 20 de octubre de 2025

 

 

 

 

JOSE RAMOS FLORES                                          JORGE LUIS MUÑIZ CLARK

      ABOGADO                                                                 DNI 00000000

MODELO DE ESCRITO DE DEVOLUCIÓN DE NOTIFICACIÓN JUDICIAL

MODELO DE ESCRITO DE DEVOLUCIÓN DE NOTIFICACIÓN JUDICIAL

Por José Ramos Flores

Abogado del Estudio Rambell Abogados de Arequipa

Existen casos en los que pueden notificar en tu domicilio una resolución judicial dirigida a otra persona que no vive en él, sea por error o porque el demandante o la demandante cree que dicha persona vive en esa dirección.

En cualquier caso, la notificación no estaría bien hecha; tampoco tienes ninguna obligación de buscar y entregar la notificación. Sin embargo, con la finalidad de salvar cualquier responsabilidad o no perjudicar los derechos de la demandada o el demandado, debes devolver la notificación al mismo juzgado que lo ha notificado, indicando lo acontecido.

En la presente entrada te ofrecemos el modelo de un escrito para devolver la notificación judicial mal efectuada en tu domicilio, el mismo que no necesariamente debe estar firmado por abogado, tampoco necesitas apersonarte al proceso y pagar tasa judicial.


MODELO DEL ESCRITO:

EXPEDIENTE          : XXXX-2025-0-0401-JP-CF-03

ESPECIALISTA       : INGARUCA PEREZ LUIS ALEX

ESCRITO                  : 01-2025

SUMILLA                 : DEVOLUCIÓN DE NOTIFICACIÓN

SEÑOR JUEZ DEL TERCER JUZGADO DE PAZ LETRADO DE AREQUIPA

JORGE LUIS HANCCO SOAÑA, con DNI 00000001, con domicilio real en Av. Corbacho 1232, Cercado de Arequipa, provincia y departamento de Arequipa, ante Ud. me presento y digo:

Con fecha 17 de octubre de 2025, en mi domicilio señalado en el exordio, se ha notificado al Sr. JUAN CARLOS SANCHEZ PRIETO con una demanda de alimentos. Sin embargo, el indicado señor no vive ni ha vivido nunca en la dirección indicada, que es de mi propiedad, como puede verse en los recibos de agua y luz que adjunto, por lo que desconozco por completo de quién se trate y dónde vive.

Por los motivos expuestos, devuelvo la notificación a fin de salvar cualquier responsabilidad y no perjudicar los derechos del demandado, solicitando se tenga por devuelta la notificación.

ANEXOS:

1.- Copia de recibo de agua y luz

2.- La notificación devuelta

POR LO EXPUESTO:

Ruego a Ud. Señor Juez, tener por devuelta la notificación.

Arequipa, 20 de octubre de 2025.

 

 

JOSE RAMOS FLORES

ABOGADO

JORGE LUIS HANCCO SOAÑA

DNI 41111111