Mostrando entradas con la etiqueta Modelos Procesal Civil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Modelos Procesal Civil. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de agosto de 2025

MODELO DE ESCRITO DE OFRECIMIENTO DE MEDIO PROBATORIO EXTEMPORÁNEO

MODELO DE ESCRITO DE OFRECIMIENTO DE MEDIO PROBATORIO EXTEMPORÁNEO

Por José Ramos Flores. Abogado del Estudio Jurídico RAMBELL ABOGADOS de Arequipa. 


MODELO: 

EXPEDIENTE             : xxxxx-2024-0-0401-JR-PE-01

ESPECIALISTA          : PARK MENESES JULIETH

DEMANDADO           : ROBERT MARKS PILLA ROCHA

DEMANDANTE         : SADRA OROPESA LUCART

SUMILLA                   : OFREZCO MEDIO PROBATORIO

  EXTEMPORÁNEO

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DE HUNTER

ROBERT MARKS PILLACA ROCHA, con DNI 00000000, con domicilio en PP. JJ. Corazón de Jesús Mz. A-7, Lote 51, distrito de Sachaca, provincia y departamento de Arequipa, con domicilio procesal en Calle Santa Marta 304, Oficina 206, interior B, Cercado de Arequipa, casilla electrónica xxxxx, correo electrónico rambellabogados1@gmail.como y celular 959702698, ante Ud. me presento y digo:

I.         PETITORIO

De conformidad con el artículo 429 del Código Procesal Civil ofrezco como medio probatorio extemporáneo en el Acta de Nacimiento N° 2025831, de mi menor hijo JORGE EMANUEL PILLACA LUJAN, nacido con fecha 03 de agosto del 2025, por tratarse de un documento referido a hechos nuevos ocurridos después de la interposición de la demanda y acredita que actualmente tengo mayor carga familiar.

II.      FUNDAMENTOS DE HECHO Y DERECHO

1.         Que, en mi contestación de demanda, así como en la audiencia única, hice referencia de que mi esposa GLORIA LUJAN MENDEZ se encontraba embarazada, cuyos reportes de ecografía obstétrica y otros documentos ofrecí como medio de prueba en la contestación de la demanda.

2.         Que, con fecha 03 de agosto del 2025, mi esposa dio a luz a nuestro hijo JORGE EMANUEL PILLACA LUJAN, como consta en el Acta de Nacimiento N° 2025831, que adjunto, por lo que también tiene todos sus derechos legal y constitucionalmente reconocidos, respecto de sus padres.

3.         Que, el nacimiento de mi referido hijo demuestra que ahora tengo mayor carga familiar, pues actualmente, además del hijo para quien se me demanda, tengo una esposa y tres hijos más. Estos últimos tienen 4 años, 2 años y uno recién nacido.

Debido a ello, mi esposa, no puede trabajar y apoyarme con el sustento del hogar, toda vez que, por la edad de nuestros hijos, durante los primeros años estará ocupándose del cuidando de los mismos, pues vivimos solos y en casa alquilada en la ciudad de lima, por lo que, mi persona será el único sustento de mi hogar y del demandante. Situación que debe ser valorada.

4.         Que, por los motivos expuestos, de conformidad con el artículo 429 del Código Procesal Civil, ofrezco como medio probatorio extemporáneo el Acta de Nacimiento de mi referido hijo, que muestra el nacimiento de mi hijo, que ocurrió posterior a la interposición de la demanda, con la finalidad que sea adecuadamente valorada mi carga familiar al momento de sentenciar y en base a ello se fije el monto de la pensión. Mi intención no es negarme a proveer los alimentos al demandante, sino, solamente que se me fije un monto justo de la pensión a pasar, de acuerdo con mis circunstancias y establecida mediante una sentencia justa.

III.   ANEXO

1-A.- Acta de Nacimiento de mi menor hijo JORGE EMANUEL PILLACA LUJAN.

 

POR LO EXPUESTO:

A Usted señor Juez, ruego acceder a lo solicitado, por ser de acuerdo a ley.

Arequipa, 08 de agosto del 2025

 

 

 

JOSE RAMOS FLORES                                                  ROBERT MARKS PILLACA ROCHA

    ABOGADO                                                                                        DNI 00000000


domingo, 3 de agosto de 2025

MODELO DE ESCRITO DE APERSONAMIENTO Y CONSTITUCIÓN EN ACTOR CIVIL - PROCESO DE OMISIÓN A LA ASISTENCIA FAMILIAR

MODELO DE ESCRITO DE APERSONAMIENTO Y CONSTITUCIÓN EN ACTOR CIVIL

- PROCESO DE OMISIÓN A LA ASISTENCIA FAMILIAR -


Por José Ramos Flores

Abogado del Estudio Jurídico RAMBELL ABOGADOS de Arequipa


MODELO:

EXPEDIENTE          : XXXX-2024-0-0401-JR-PE-01

ESPECIALISTA       : PARK MENESES JULIETH

IMPUTADO              : ROBERT MARKS PILLA ROCHA

AGRAVIADO          : POA, POR

SUMILLA                   : APERSONAMIENTO Y CONSTITUCIÓN

  EN ACTOR CIVIL

SEÑOR JUEZ DEL PRIMER JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA DE HUNTER

SADRA OROPESA LUCART con DNI 00000000, con domicilio en PP. JJ. Corazón de Jesús Mz. A, Lote 14, distrito de Sachaca, provincia y departamento de Arequipa, con domicilio procesal en Calle Santa Marta 304, Oficina 206-B, Cercado de Arequipa, casilla electrónica………, correo electrónico rambellabogados1@gmail.como y celular 959702698, ante Ud. me presento y digo:

Que, en atención a la Resolución N° 01 me apersono al proceso, señalando mi domicilio real y procesal que aparecen en la introducción del presente, y nombro como mis abogados a los letrados que autorizan el presente, facultándoles para que me representen en todas las diligencias que se programen, conforme a ley.

Que, siendo el estado del proceso, solicito constituirme en actor civil, en los siguientes términos:

I.         PETITORIO

De conformidad con el artículo 98º del nuevo Código Procesal Penal, SOLICITO a su Despacho se me constituya en Actor Civil a fin de promover en la presente investigación los incidentes o recursos que cuestionen o afecten mis derechos, así como coadyuvar al mejor esclarecimiento de los hechos materia de investigación del delito de Omisión a la Asistencia Familiar en contra del inculpado que a continuación indico. 

II.      INDIVIDUALIZACIÓN DE LA PERSONA CONTRA QUIEN SE DIRIGE LA IMPUTACIÓN

…………………………, responsable como autor del delito de Omisión a la Asistencia Familiar, quien domicilia en Av. Brasil 123-G, Pueblo Tradicional de Pampa de Camarones, distrito de Sachaca, provincia y departamento de Arequipa.

III.   HECHOS Y FUNDAMENTACIÓN DEL PETITORIO

1.      Que, en el proceso de alimentos seguido ante el Juzgado de Paz Letrado de Hunter, con Expediente N° xxxx-2020-0-0411-JR-FC-01, se ha expedido la Sentencia N° 0218-2021, fijando a favor de mi menor hija una pensión de alimentos ascendente a S/. 600.00 soles.

2.      Que, el imputado no cumple con el pago de las pensiones, por lo que han venido devengando en múltiples ocasiones, entre ellas la liquidación materia del presente proceso, correspondiente al periodo del 1 de abril del 2022 al 31 de agosto de 2024, ascendente a S/. 9 940.24 soles, la misma que hasta la fecha no ha sido cancelada.

3.      Que, este incumplimiento ha causado daños patrimoniales y extrapatrimoniales, sobre todo daño moral a mi menor hija, pues pasa carencias y dificultades en cuanto a su alimentación, que afecta su rendimiento académico, lo cual afecta su vida y su dignidad, y es más, hasta se pregunta si realmente tiene padre, con ello se afecta incluso su identidad y libre desarrollo de la menor, que es su interés superior.

4.      Que, por los motivos expuestos, SOLICITO mi constitución en actor civil y que el imputado pague como reparación civil, conformado por la restitución de la suma adeudada ascendente a S/. 9 940,24, más una indemnización por daño moral ascendente a S/. 1200.00.

IV.   MEDIOS PROBATORIOS

Los recaudos fiscales que obran en la Carpeta Fiscal Nº 1506014xxx-2024-xxx-0, incorporados a esta instancia por el Fiscal de la Fiscalía Penal Corporativa de Hunter.

V.      ANEXOS.

1-A.   Copia simple de mi DNI.

POR LO EXPUESTO:

A Usted señor Juez, solicito proveer conforme a ley.

Arequipa, 17 de julio del 2025

 

 

JOSE RAMOS FLORES                                          SADRA OROPESA LUCART

    ABOGADO                                                                           DNI 00000000

 

 

 

MODELO DE ESCRITO DE DEVOLUCIÓN DE NOTIFICACIÓN JUDICIAL

 MODELO DE ESCRITO DE DEVOLUCIÓN DE NOTIFICACIÓN JUDICIAL

Por José Ramos Flores

Abogado del Estudio Rambell Abogados de Arequipa

Existen casos en los que pueden notificar en tu domicilio una resolución judicial dirigida a otra persona que no vive en él, sea porque esa persona vivió en algún momento en tu inmueble o trabajó, por lo que la/el demandante cree que vive en esa dirección, o por error, o alguien le dijo que vive ahí, etc. 

En cualquier caso, la notificación no estaría bien hecha; tampoco tienes ninguna obligación de buscar y entregar la notificación. Sin embargo, con la finalidad de salvar cualquier responsabilidad o no perjudicar los derechos de la demandada o el demandado, es recomendable devolver la notificación al mismo juzgado que lo ha notificado, indicando lo acontecido.

En la presente entrada te ofrecemos el modelo de un escrito para devolver la notificación judicial mal efectuada en tu domicilio, el mismo que no necesariamente debe estar firmado por abogado; tampoco necesitas apersonarte al proceso y pagar tasa judicial. Sin embargo, nada impide que puedas devolver con firma de abogado.

MODELO:

EXPEDIENTE : XXXX-2025-0-0401-JP-CF-03

ESPECIALISTA : INGARUCA PEREZ LUIS ALEJANDRO

ESCRITO        : 01-2025

DEMANDADO    : JUAN CARLOS SANCHEZ PRIETO

DEMANDANTE: LUCÍA ROBLES GANOZA

SUMILLA       : DEVOLUCIÓN DE NOTIFICACIÓN

SEÑOR JUEZ DEL OCTAVO JUZGADO DE PAZ LETRADO DE AREQUIPA

JORGE LUIS HANCCO SOAÑA, con DNI 00000000, con domicilio real en Av. Corbacho 123-J, Cercado de Arequipa, provincia y departamento de Arequipa, con domicilio procesal en calle Santa Marta 304, oficina 206, interior B, Cercado de Arequipa, Casilla Electrónica xxxxx, ante Ud. me presento y digo:

Con fecha 31 de julio de 2025, en mi domicilio real señalado en el exordio, se ha notificado bajo puerta al Sr. Juan Carlos Sánchez Urrutia con la demanda de alimentos. Al respecto, debo señalar que el indicado señor ha vivido en mi inmueble entre el 12 de enero de 2022 al 11 de enero de 2024, como puede verse en los contratos de alquiler que adjunto. Al concluir el último contrato, dicho señor se ha retirado de mi inmueble, para irse a vivir a otro sitio, sin precisar mayores detalles.

Por los motivos expuestos, devuelvo la cédula de notificación N° 123123-2025, dejada por debajo de la puerta de mi domicilio, junto con el escrito y los anexos que la acompañan, con la finalidad de evitar cualquier responsabilidad y no perjudicar los derechos del demandado, solicitando se tenga por devuelta la notificación.

ANEXOS:

1.- Copia de recibo de agua y luz

2.- La notificación devuelta

POR LO EXPUESTO:

Ruego a Ud. Señor Juez, tener por devuelta la notificación.

Arequipa, 01 de agosto de 2025.

 

 

 

JOSE RAMOS FLORES                                                                  JORGE LUIS HANCCO SOAÑA

     ABOGADO                                                                                                   DNI 00000000






sábado, 2 de agosto de 2025

MODELO DE CARTA NOTARIAL DEVOLVIENDO NOTIFICACION DE BANCO O FINANCIERA

 MODELO DE CARTA NOTARIAL DEVOLVIENDO NOTIFICACIÓN DE BANCO O FINANCIERA

Por José Ramos Flores

Abogado del Estudio Rambell Abogados de Arequipa.

Un buen número de personas trabaja con dinero prestado de Bancos, Cajas o Financieras. Mientras cumplan con el pago de la mensualidad pactada, no hay problemas. Sin embargo, en caso de no cumplir, las empresas financieras comienzan a enviar las famosas notificaciones o los requerimientos de pago.

Lo peor es que en ocasiones estas notificaciones se hacen en domicilios ajenos. Ello ocurre porque de alguna manera las personas que se prestan consignaron tu dirección domiciliaria como suya, ya sea por error o adrede. Puede ser adrede cuando tuvieron la posibilidad de acceder a algún documento de tu vivienda, como recibo de agua, luz o algún otro.

En estos casos, lo ideal es devolver la notificación al Banco mediante una Carta Notarial, indicando que la dirección domiciliaria donde están notificando es de Ud. y no del presunto deudor; mejor si acreditas con algún documento la situación señalada.

El siguiente es un modelo de carta notaria para devolver la notificación del Banco por no corresponder el domicilio al notificado o presunto deudor.



Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana

 

CARTA NOTARIAL

 

Arequipa, 01 de agosto de 2025

Señor:

Señores BANCO DE…………………

Dirección:

Centro Comercial Cayma……………………, distrito de Cayma.

Arequipa.

CIUDAD:

 

De mi consideración:

Con ingrata sorpresa recibí en mi domicilio ubicado en la calle José Carlos Mariátegui N° 401-H del Alto Selva Alegre, provincia y departamento de Arequipa, su Carta de Requerimiento de Pago de fecha 31 de julio de 2025, mediante la cual se requiere al Sr. Rolando Landeo Prieto Santi el pago de una deuda vencida con su Entidad, por la suma de S/. 12 324.75.00. Sin embargo, debe quedar claro que dicho señor no domicilia ni ha domiciliado en la dirección indicada, pues dicho inmueble es de mi propiedad, allí vivo con mi familia y nunca se ha dado en renta o alquiler.

Por ello, en mi condición de tercero ajeno a la deuda exigida, procedo a DEVOLVER la notificación que indebidamente se efectúo en mi domicilio, a fin de deslindar responsabilidades y no perjudicar los derechos del destinatario y SOLICITO que no se siga practicando las notificaciones en mi domicilio, toda vez que con estas acciones me causan grave perjuicio moral y psicológico, tanto a mi persona como a mi familia y se vulneran mis derechos fundamentales y constitucionales consagrados en el artículo 2º, incisos 7, 9 y 22 de la  Constitución, más aun teniendo en cuenta que soy una persona de avanzada edad (71 años) y no puedo tener impresiones ni afectación fuertes. De lo contrario, estaré tomando las acciones legales correspondientes por afectar mis derechos fundamentales a la paz y la tranquilidad.

 

Anexo al presente:

1.- Copia de mi DNI

2.- Carta de fecha 19 de febrero de 2025, Requerimiento de Cobranza Coactiva.

3.- Ficha Literal del inmueble de Calle José Carlos Mariátegui Nº 401-H, Alto Selva Alegre.

 

Sin otro particular, quedo de Ud.

 

                                                Atentamente,

 

 

 

___________________________________

GUILLERMINO AVENDAÑO PERALTA

DNI 00000000

 

Domicilio real: Av. Carlos Mariátegui Nº 401-H del distrito de Alto Selva Alegre, Arequipa.

Domicilio Legal: Calle Santa Marta 304. Oficina 206. Interior B. Cercado de Arequipa. Oficinas del Estudio Jurídico Rambell Abogados.

 


martes, 29 de julio de 2025

MODELO DE ESCRITO SOLICITANDO SE NOTIFIQUE SENTENCIA

 MODELO DE ESCRITO SOLICITANDO SE NOTIFIQUE SENTENCIA

Por José Ramos Flores

Abogado del Estudio Jurídico Rambell Abogados


MODELO: 

EXPEDIENTE: XXXXX-2024-0-0401-JP-CI-01

ESP. LEGAL : CORI RAMOS LUZ VILMA

MATERIA     : DAÑOS Y PERJUICIOS

DEMANDANTE: FLORA LUZ RIVANS PINEDO

DEMANDADO: JULIO CESAR LIMA LUCAS

SUMILLA     : SOLICITO SE NOTIFIQUE SENTENCIA

SEÑOR JUEZ DEL OCTAVO JUZGADO DE PAZ LETRADO DE AREQUIPA

FLORA LUZ RIVANS PINEDO, con DNI 00000000, domiciliado en la Av. La Obrera 814-F, distrito de Alto Selva Alegre, provincia y departamento de Arequipa, fijando domicilio procesal en calle Santa Marta 304, Oficina 206, interior B, Cercado de Arequipa, Casilla Electrónica xxxxx, Correo rambellabogados1@gmail.com, celular 959702698, ante Ud. me presento y digo:  

Que, en el sistema de Consulta de Expediente Judiciales (CEJ) aparece que con fecha 07 de julio de 2025 aparece que se ha emitido la Sentencia, contenida en la Resolución N° 23. Sin embargo, a la fecha aun no se ha notificado a las partes, por lo que SOLICITO se notifique conforme a ley la indicada sentencia.

POR LO EXPUESTO:

Señor Juez ruego a Ud. proceder conforme a lo solicitado.

Arequipa, 25 de julio del 2025

 

 

 

  JOSE RAMOS FLORES                                            FLORA LUZ RIVANS PINEDO

ABOGADO                                                                        DEMANDADO

 


miércoles, 16 de julio de 2025

MODELO DE ESCRITO SOLICITANDO SE DECLARE REBELDE AL DEMANDADO

 

 LA REBELDÍA DEL DEMANDADO

José Ramos Flores

Abogado del Estudio Rambell Abogados

La rebeldía es una situación procesal que adquiere quien fue debidamente notificado con la demanda y no lo ha hecho en el plazo correspondiente, conforme precisa el artículo 458° del Código Procesal Civil. También se le puede declarar rebelde al litigante que es notificado con la conclusión del patrocinio de su Abogado o la renuncia de su apoderado y no comparece dentro del plazo fijado por ley (30 días).

Declarada la rebeldía, el Juez se pronun­ciará sobre el saneamiento del proceso y procederá a expedir sentencia, sobre la base de la presunción legal relativa de verdad que genera la rebeldía. Sin embargo, el rebelde puede incorporarse al proceso en cualquier momento, sujetándose al estado en que éste se encuentre.

A continuación les ofrecemos un modelo de escrito de solicitud para la declaratoria de rebeldía del demandado por no haber contestado la demanda:

MODELO DE ESCRITO SOLICITANDO SE DECLARE REBELDE AL DEMANDADO POR NO CONTESTAR LA DEMANDA

EXPEDIENTE : 0XXXX-2024-0-0412-JP-FC-02

ESP. LEGAL   : ALÍ PEÑA GRACIELA

MATERIA       : EXONERACION DE ALIMENTOS

DEMANDANTE : REGNER LUCIANO BERROCAL SUEROS

DEMANDADO: TREVOR REGNER BERROCAL CALCINA

SUMILLA       : SE DECLARE REBELDE

SEÑOR JUEZ DEL SEGUNDO JUZGADO DE PAZ LETRADO DE PAUCARPATA

REGNER LUCIANO BERROCAL SUEROS, con DNI 00000001, domiciliado Asociación de Calle Las Casuarina 111-E, Urb. 3 de octubre, del distrito de Socabaya, provincia y departamento de Arequipa, fijando domicilio procesal en calle Santa Marta 304, Oficina 206-B, Casilla electrónica xxxxx, Celular 959702698, correo: rambellabogados1@gmail.com, ante Ud. me presento y digo:

Que, mediante la Resolución 01, de fecha 09 de marzo del 2025, se admite a trámite la demanda de exoneración de alimentos, corriéndose traslado al demandado por el plazo de 05 días, bajo apercibimiento de ser declarado rebelde. La demanda fue notificada físicamente el 17 de marzo del 2025, tal como consta en el cargo de la notificación. Sin embargo, a la fecha el demandado no ha contestado la misma, a pesar que el plazo ha vencido ampliamente. Por ello, de conformidad con el artículo 458 del Código Procesal Civil, SOLICITO que, haciéndose efectivo el apercibimiento previsto en la Resolución 01, se declare rebelde al demandado y se prosiga con el séquito del proceso.

POR LO EXPUESTO:

Ruego a Ud. Señor Juez acceder a lo solicitado por ser de acuerdo a ley.

Arequipa, 31 de marzo de 2025

 

 

JOSE RAMOS FLORES

ABOGADO

REGNER LUCIANO BERROCAL SUEROS

        DNI 00000001

 


                              

 

domingo, 13 de julio de 2025

MODELO DE ESCRIO DE INTERPOSICIÓN DE TACHA CONTRA TESTIGO EN PROCESO CIVIL

MODELO DE ESCRIO DE INTERPOSICIÓN DE TACHA CONTRA TESTIGO EN PROCESO CIVIL

Por José Ramos Flores

Abogado del Estudio Jurídico Rambell Abogados de Arequipa


MODELO:

EXPEDIENTE      : XXXX-2025-0-0401-JP-CF-03

ESPECIALISTA  : INGARUCA PEREZ LUIS ALEJANDRO

DEMANDANTE  : JORGE LUIS MUÑIZ CLARK

DEMANDADO    : LUIS CARLOS IÑIGO ROCA

SUMILLA            : INTERPONGO TACHA

SEÑOR JUEZ DEL TERCER JUZGADO DE PAZ LETRADO DE AREQUIPA

JORGE LUIS MUÑIZ CLARK, con DNI 00000000, con domicilio real en Av. Corbacho 123-G, Cercado de Arequipa, provincia y departamento de Arequipa, fijando domicilio procesal en la calle Santa Marta 304, Oficina 206-B, Cercado de Arequipa, con Casilla Electrónica XXXXX, Celular 959702698, Correo rambellabogados1@gmail.com, ante Ud. me presento y digo:

I.         PETITORIO

Dentro del plazo de ley, de conformidad con los dispuesto por el artículo 300 y siguientes del Código Procesal Civil, interpongo tacha contra el testigo Juan Alberto Roa Rosas, ofrecido como medio probatorio por la parte contraria en su escrito de contestación de demanda, a efecto de que se declare la invalidez o ineficacia de dicho medio de prueba, en atención a los siguientes fundamentos de hecho y derecho:

II.      FUNDAMENTOS DE HECHO Y DERECHO

2.1.       De conformidad con el artículo 303 del Código Procesal Civil, procede la tacha contra testigos, en los supuestos previstos por el artículo 305 de mismo cuerpo legal.

2.2.       El inciso 2) del artículo 305 del Código Procesal Civil, precisa que está impedido de declarar como testigo el que ha recibido beneficios o dádivas de alguna de las partes, antes o después de empezado el proceso, aunque ellos sean de escaso valor

2.3.       El señor Juan Alberto Roa Rosas, ha sido ofrecido como testigo por el demandado en la contestación de su demanda. Sin embargo, el indicado señor, con fecha el 10 de enero de 2025 ha sido beneficiario del demandado, al haber recibido en donación un inmueble ubicado en la ciudad de Cusco, tal como puede verse en la Ficha Literal Certificada del inmueble inscrita en la Partida Registral P00000000, de Registros Públicos de Cusco, que adjunto.

2.4.       En consecuencia, ante los hechos descritos precedentemente, debe declararse fundada la presente tacha, en consecuencia, la invalidez o ineficacia del medio probatorio en cuestión.

III.   MEDIO PROBATORIO

Ofrezco como medio probatorio la Ficha Literal Certificada del inmueble inscrita en la Partida Registral P00000000, de Registros Públicos de Cusco, donde en la sección 0006 se encuentra la inscripción de la donación otorgada por Luis Carlos Iñigo Roca y esposa a favor de Juan Alberto Roa Rosas.

IV.   ANEXOS

4-A.- Ficha Literal Certificada de la Partida Registral P00000000 de Registros Públicos de Cusco.

4-B.- Tasa por concepto de Tacha

POR LO EXPUESTO:

Au Ud. Señor Juez solicito se sirva tener por interpuesta la tacha de testigo y en su oportunidad declararla fundada.

Arequipa, 11 de julio de 2025

 

 

 

JOSE RAMOS FLORES                                          JORGE LUIS MUÑIZ CLARK

      ABOGADO                                                                    DNI 00000000