IMRE LAKATOS, EL
FALSACIONISMO SOFISTICADO Y LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
José Ramos Flores
Director del Instituto
de Investigaciones Jurídicas Rambell
Imre Lakatos, nación en Debrecen, Hungría, el 9 de noviembre
de 1922, fue economista, filósofo y matemático húngaro.
En sus inicios se adscribió a la escuela del falsacionismo de
Karl Popper. Luego Lakatos desarrolla el falsacionismo sofisticado, donde
reformula el falsacionismo de Popper con la finalidad de resolver el problema
de la base empírica y el de escape a la falsación, los que no pudieron ser
resuelta por las dos clases anteriores de falsacionismo.
Lakatos llega a cuestionar a Popper pues considera que a lo
largo de la historia de la ciencia los científicos no utilizan la falsación
como criterio para descartar teorías enteras, como concebía Popper, sino para dichas
teorías se desarrollen y perfeccionen, favoreciendo a la sociedad.
Para Lakatos la falsación consiste en un doble
enfrentamiento entre dos teorías rivales y la experiencia. Las teorías rivales
se confrontan con la experiencia; una es aceptada y la otra es refutada. La
refutación de una teoría depende del éxito total de la teoría rival. Así
Lakatos plantea una nueva unidad de análisis: el programa de investigación científica
(PIC) (Wikipedia, 2022).
No hay comentarios:
Publicar un comentario