miércoles, 18 de junio de 2025

MODELO DE ESCRITO SOLICITANDO PARTES JUDICIALES EN PROCESO DE CAMBIO DE NOMBRE

 MODELO DE ESCRITO SOLICITANDO PARTES JUDICIALES EN PROCESO DE CAMBIO DE NOMBRE

Por José Ramos Flores

Abogado del Estudio Jurídico Rambell Abogados


EXPEDIENTE Nº      : XXXX-2024-0-0401-JR-CI-04

            ESPECIALISTA       : LOURDES ASPICUETA LORD

                        MATERIA                 : CAMBIO DE NOMBRE

DEMANDANTE       : JULIET FRIDA NOAM BERNAU

                        SUMILLA                 : SOLICITO PARTES JUDICIALES Y OTROS

SEÑOR JUEZ DEL CUARTO JUZGADO CIVIL AREQUIPA

JULIET FRIDA NOAM BERNAU, en autos en el proceso no contencioso de cambio de nombre, ante Ud. me presento y digo:

Que, mediante Sentencia N° XXX-2025-4JCI, de fecha 02 de junio de 2025, su Autoridad declara FUNDADA mi solicitud sobre cambio de apellido, en consecuencia, AUTORIZA el cambio de mi apellido paterno de “NOAM” por “ROQUE” en el Acta de Nacimiento con código número 00000000, expedida por el Registro Civil de la Municipalidad Provincial de Arequipa, departamento de Arequipa, a fin de que en lo sucesivo, mi nombre en dicha Acta se registre como: "JULIET FRIDA ROQUE BERNAU", disponiendo cursarse los partes judiciales correspondientes para el registro civil de la Municipalidad Provincial de Arequipa, así como al Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, previo pago de la tasa judicial correspondiente.

Que, por los motivos expuestos, SOLICITO se declare consentida la sentencia y se me expida los partes judiciales correspondientes, para el Registro Civil de la Municipalidad Provincial de Arequipa y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil.

POR LO EXPUESTO:

Señor Juez solicito acceda a lo solicitado.

OTROSI DIGO: Adjunto la Tasa Judicial y cédulas de notificación correspondiente.

Arequipa, 18 de junio de 2025

 

 

JOSE RAMOS FLORES                                                              JULIET FRIDA NOAM BERNAU

      ABOGADO                                                                                                 DNI 00000000


lunes, 16 de junio de 2025

MODELO DE ESCRITO SOLICITANDO ACTUACIÓN JUDICIAL VÍA EXHORTO

 

MODELO DE ESCRITO SOLICITANDO ACTUACIÓN JUDICIAL VÍA EXHORTO

 Por José Ramos Flores

Abogado del Estudio Jurídico Rambell Abogados.

Los casos de actuación judicial vía exhorto pueden darse cuando algún sujeto procesal, por ejemplo el demandado en proceso de alimentos o algún testigo, vive fuera de la competencia del Juzgado y por motivos fundados no puede comparecer al proceso o algún acto procesal en específico.

En estos casos, de conformidad con el artículo 7° del Código procesal Civil, el Juez  puede comisionar a otro Juez del lugar de residencia de dicho sujeto, la realización de actuaciones judiciales fuera de su ámbito de competencia territorial.

Debe tenerse presente que cuando una actuación judicial se practica fuera de la competencia territorial del Juez del proceso, mediante exhorto, el Juez comisionado o exhortado tiene atribución para aplicar, de oficio, los apremios que permite el Código Procesal Civil (Artículo 151 del CPC).

El exhorto debe contener el escrito en que se solicita, la resolución que ordena, las piezas necesarias para la actuación judicial y el oficio respectivo.

 

MODELO DEL ESCRITO:

 

EXPEDIENTE      : XXXX-2024-0-0401-JP-FC-01

ESP. LEGAL        : JULIO BERNEDO PIÑARES

ESCRITO             : 8

MATERIA           : RECONOCIMIENTO DE UNIÓN DE HECHO

DEMANDANTE  : ROSA ADELA LÓPEZ RADO

DEMANDADO    : ALEXANDER LINGAN RUSSO

SUMILLA            : SOLICITA ACTUACIÓN JUDICIAL VÍA EXHORTO

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DE CAYMA

ROSA ADELA LÓPEZ RADO, con DNI 00000000, domiciliado Urb. Las Malvinas 4-S, Lote 17, distrito de Cayma, provincia y departamento de Arequipa, fijando domicilio procesal en la calle Santa Marta 304, Oficina 206-B, Cercado de Arequipa, con Casilla Electrónica………, Celular 959702698, ante Ud. me presento y digo:

Que, siendo que el Sr. Julio Cesar Ritz Cruz, testigo propuesto por la recurrente, domicilia fuera de la competencia territorial del Juzgado y tiene imposibilidad para acudir a la audiencia correspondiente, de conformidad con lo previsto por el artículo 7° del Código Procesal Civil, SOLICITO al Juzgado se sirva librar exhorto a la autoridad judicial que corresponda a efecto de tomársele la respectiva declaración testimonial.

ANEXO:

8-A. Tasa Judicial por concepto de exhorto.

POR LO EXPUESTO:

Ruego a Ud. Señor Juez, acceder a lo solicitado por ser conforme a Ley.

Arequipa, 16 de junio de 2025

 

 

 

 

JOSE RAMOS FLORES                                                                  ROSA ADELA LÓPEZ RADO              ABOGADO                                                                                         DNI 00000000

jueves, 12 de junio de 2025

MODELO DE ESCRITO DE OBSERVACIÓN DE LIQUIDACION DE PENSIONES DEVENGADAS DE ALIMENTOS – DE PARTE DEL DEMANDADO

MODELO DE ESCRITO DE OBSERVACIÓN DE LIQUIDACION DE PENSIONES DEVENGADAS DE ALIMENTOS – DE PARTE DEL DEMANDADO

Por Evelyn Bellido. Abogada del Estudio Rambell Abogados

Calle Santa Marta 304, Oficina 206, interior B. Arequipa


En caso se te notifique la liquidación de pensiones devengadas de alimentos y adviertes que hay errores en la misma, debes efectuar la observación a dicha liquidación, haciendo notar los errores y adjuntando la evidencia correspondiente, en caso de ser necesario, y luego pedir que se efectúe una nueva liquidación teniendo en cuenta las observaciones efectuadas.

En caso de ser tu caso, les presentamos un modelo sencillo para efectuar la observación. En este caso, de parte del demandado, en la siguiente entrada se presentará uno de parte del/de la demandante.

MODELO DEL ESCRITO:

EXPEDIENTE             : XXXX-2022-0-0401-JP-FC-06

ESPECIALISTA         : ROA MEDINA LUZ CLARITA

MATERIA                   : ALIMENTOS

DEMANDANTE         : KAROL PILAR LART PÉREZ

DEMANDADO           : CLIVER IYAN BLAS RA

SUMILLA                    : OBSERVO LIQUIDACIÓN

SEÑOR JUEZ DEL SEXTO JUZGADO DE PAZ LETRADO DE AREQUIPA

CLIVER IYAN BLAS RA, en autos en el proceso de alimentos, ante Ud. me presento y digo:

Que, que mediante la Resolución 18 se me comunica la liquidación de pensión de alimentos correspondiente al periodo 01 de febrero de 2023 al 31 de marzo del 2025, ascendente a la suma de 4 601.54 soles. Por ello, dentro del plazo de ley, OBSERVO la liquidación de pensiones devengadas, por cuanto no se corresponde con la realidad, pues no ha considerado tres pagos: El primero de fecha 01 de marzo del 2023 y el segundo del 05 de abril del 2023, cada uno por la suma de S/. 480.00 que se entregó directamente a la demandante porque aún no había cuenta bancaria, cuyos recibos se encuentran a fojas 107 del expediente. El tercero es el depósito Judicial 2025011600000, del 29 de mayo del 2025, por la suma de S/. 1000.00, que se encuentra a fojas 158. Por ello, SOLICITO se practique nueva liquidación deduciéndose las sumas pagadas y no consideradas en la liquidación observada.

POR LO EXPUESTO:

Ruego a Ud. Señor Juez acceder a lo solicitado.

Arequipa, 12 de junio del 2025

 

 

 

EVELYN BELLIDO CUTIZACA                            CLIVER IYAN BLAS RA

             ABOGADO                                                                DNI 00000001


domingo, 8 de junio de 2025

MODELO DE ESCRITO SOLICITANDO SE PRACTIQUE LIQUIDACIÓN DE PENSIONES DEVENGADAS

MODELO DE ESCRITO SOLICITANDO SE PRACTIQUE LIQUIDACIÓN DE PENSIONES DEVENGADAS

Por José Ramos Flores
Abogado del Estudio Jurídico Rambell Abogados de Arequipa

EXPEDIENTE : XXXX-2021-0-0411-JP-FC-01

MATERIA       : EJECUCION DE ACTA DE CONCILIACION

ESPECIALISTA: LUJAN LAZO REMO

DEMANDADO: CCOLLQE ROCA LUIS ALBERTO

DEMANDANTE: LORENTZ PEÑA MARIA LUZ

SUMILLA       : SE PRACTIQUE LIQUIDACIÓN

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DE JACOBO HUNTER

JOSE RAMOS FLORES, Abogado de MARÍA LUZ LORENTZ PEÑA, en autos en el proceso de ejecución de acta de conciliación por alimentos acumulados, ante Ud. me presento y digo:

Que, mediante el auto final contenido en la Resolución 04, se ordena al demandado cumpla con pagar los devengados de pensión de alimentos del periodo 08 de enero al 30 de setiembre de 2021, ascendente a la suma de S/. 6487.34, así como, cumpla con pagar la pensión mensual de alimentos fijada en el Acta de Conciliación de fecha 08 de enero de 2021, ascendente a la suma de S/. 800.00 a favor de su menor hijo Juan Carlos Lujan Lorentz, del 01 de octubre de 2021 en adelante. Sin embargo, el demandado solo ha cumplido con pagar los indicados devengados, más no cumple con el pago de la pensión mensual. Por ello, SOLICITO se practique la liquidación de pensiones devengadas desde octubre 2021 hasta junio de 2025, conforme a la siguiente propuesta de liquidación:

Monto mensual:

S/. 800.00

Número de meses adeudados

45 meses

Total adeudado

36 000.00

En ese sentido, el monto de la liquidación asciende a la suma de S/. 36 000.00 soles, más los intereses legales generados.

ANEXO:

5-A.- Extracto de la cuenta bancaria expedido por el Banco de la Nación.

POR LO EXPUESTO:

Ruego a Ud. Srta. Juez acceder a lo solicitado.

Arequipa, 06 de junio de 2025

 

JOSE RAMOS FLORES

ABOGADO

viernes, 6 de junio de 2025

MODELO DE ESCRITO SOLICITANDO APERTURA DE CUENTA EN EL BANCO DE LA NACIÓN

MODELO DE ESCRITO SOLICITANDO APERTURA DE CUENTA EN EL BANCO DE LA NACIÓN

Por José Ramos Flores

Abogado del Estudio Jurídico Rambell Abogados


MODELO:

EXPEDIENTE : xxxxx-2025-0-0401-JP-FC-09

ESPECIALISTA : JULIUS LOZA LOZA

MATERIA       : ALIMENTOS

DEMANDANTE: JUANA LOURDES AMIC VERA

DEMANDADO : HILARIO ROA RIBU

SUMILLA        : SOLICITO APERTURA DE CUENTA

                            EN BANCO DE LA NACIÓN

SEÑOR JUEZ DEL SEXTO JUZGADO DE PAZ LETRADO DE AREQUIPA

JUANA LOURDES AMIC VERA, en autos en el proceso de alimentos, ante Ud. me presento y digo:

Por intermedio del presente, solicito se sirva cursar oficio al Banco de la Nación, disponiendo la apertura de una cuenta exclusiva para pago de pensiones de alimentos, a nombre de la demandante Juana Lourdes Amic Vera, con DNI N° 00000000, cuya copia adjunto, con la finalidad de que el demandado cumpla con depositar las pensiones de alimentos para su menor hijo.

POR LO EXPUESTO:

Ruego a Ud. Señor Juez acceder a lo solicitado.

 

 

 

JOSÉ RAMOS FLORES                                                               JUANA LOURDES AMIC VERA

      ABOGADO                                                                                                 DEMANDANTE

jueves, 5 de junio de 2025

MODELO DE DECLARACIÓN JURADA DE NO TENER ANTECEDENTES PENALES NI POLICIALES

MODELO DE DECLARACIÓN JURADA DE NO TENER ANTECEDENTES PENALES NI POLICIALES

José Ramos Flores

Rambell Abogados

En la mayoría de las veces, cuando uno postula a algún trabajo, ya sea en sector público o privado te solicitan los antecedentes penales y policiales. En algunos casos, a fin de simplificar el trámite se pide presentar una declaración jurada de no tener dichos antecedentes.

En la siguiente entrada les presentamos un modelo de una Declaración Jurada de no tener antecedentes penales ni policiales, el cual debe estar firmado, debiendo tenerse en cuenta que dicha declaración debe ser verdadera, ser bajo responsabilidad. De no ser verdad la declaración efectuada puede tener sanciones administrativas y penales.


MODELO:


DECLARACIÓN JURADA DE NO TENER ANTECEDENTES 

PENALES NI POLICIALES

 

Yo JHON JOSÉ RIVERA FLORES, identificado con DNI N° 00000000, con domicilio en Calle Abelardo Quiñones 112-E, distrito de Socabaya, provincia y departamento de Arequipa,  en plenitud de mis facultades físicas y mentales, en ejercicio libre de mi ciudadanía y de conformidad con lo dispuesto en el TUO de la Ley N° 27444, Ley de Procedimiento Administrativo General,

DECLARO BAJO JURAMENTO:

 

NO TENER ANTECEDENTES PENALES NI POLICIALES

 

Formulo la presente Declaración Jurada, por ser requisito indispensable para postular en plaza de Secretaria en la Gerencia Regional de Educación de Arequipa.

Para mayor constancia, validez y cumplimiento, firmo e imprimo mi huella digital al pie del presente documento.

 

Arequipa, 05 de junio de 2025

 

 

 

___­­_______________________________

JHON JOSÉ RIVERA FLORES

DNI N° 00000000

 


domingo, 1 de junio de 2025

MODELO DE ESCRITO PARA QUE SE RECHACE PEDIDO DE FRACCIONAMIENTO DE PAGO DE DEVENGADOS DE ALIMENTOS

MODELO DE ESCRITO PARA QUE SE RECHACE PEDIDO DE FRACCIONAMIENTO DE PAGO DE DEVENGADOS DE ALIMENTOS

Por Evelyn Bellido. Abogada de Familia. Estudio Rambell Abogados. Arequipa.





EXPEDIENTE          : 0000X-2020-0-0401-JP-FC-01

ESPECIALISTA       : ALICIA LOORD PEREZ

DEMANDADO        : RAMÓN LUCAR VEGAS

DEMANDANTE      : RITA CURAL PEÑA

SUMILLA               : SE RECHACE PEDIDO DE FRACCIONAMIENTO

SEÑOR JUEZ DEL PRIMER JUZGADO DE PAZ LETRADO DE CAYMA

RITA CURAL PEÑA, en autos en el proceso de alimentos, ante Ud. Me presento y digo:

Mediante la Resolución 32 se aprueba la liquidación de pensiones devengadas por el monto de S/. 15 645.26 y se requiere al demandado para que pague en un plazo de 03 días. Frente al cual, el demandado solicita a su Juzgado el pago fraccionado de la deuda por alimentos, presentando una propuesta, la que se nos corre traslado mediante Resolución N° 34.

Al respecto, manifestamos nuestro TOTAL DESACUERDO, dado que la deuda alimenticia requerida no ha sido un suceso inesperado o de última hora, sino resultado de las continuas omisiones del demandado en el pago de las pensiones alimenticias, desde el año 2021, periodo en el que los gastos y las necesidades del menor sufragué sola con bastante dificultad. Además, desde conocido el resultado de la liquidación hasta la fecha, ha pasado un periodo extenso, donde pudo haber efectuado pagos parciales hasta cancelar, lo que no ha ocurrido. Más al contrario, hasta en 02 ocasiones ha observado la liquidación, sin tener sustento, y ha apelado las resoluciones que rechazan, realizando costos en patrocinio y tasas judiciales, mostrando su irresponsabilidad hacia su menor hijo.

En ese contexto, Señor Juez, SOLICITO se rechace la propuesta de fraccionamiento presentada por el demandado y se prosiga con el proceso conforme al estadio procesal en que se encuentre, considerando el interés superior del menor.

POR LO EXPUESTO:

Ruego a Ud. Señor Juez acceder a lo solicitado y rechazar el pedido de pago fraccionado de deuda alimentaria.

Arequipa, 31 de mayo de 2025

 


 

EVELYN BELLIDO CUTIZACA                                RITA CURAL VEGAS

             ABOGADA                                                           DNI N° 00000000


jueves, 29 de mayo de 2025

MODELO DE ESCRITO DE APERSONAMIENTO Y ALLANAMIENTO A LA DEMANDA

 

MODELO DE ESCRITO DE APERSONAMIENTO Y ALLANAMIENTO A LA DEMANDA

 Por José Ramos Flores

Abogado del Estudio Jurídico Rambell Abogados de Arequipa

 

Cuando el demandado es notificado con la demanda, éste, de conformidad con el artículo 330° del Código Procesal Civil puede allanarse a la demanda, aceptando la pretensión del demandante, lo no implica que esté aceptando la veracidad de los hechos expuestos en la demanda ni los fundamentos de la misma.

Para ello debe presentar su escrito manifestando expresamente dicha voluntad, para cuyo efecto, debe hacer legalizar su firma ante el auxiliar jurisdiccional del Juzgado correspondiente, a fin de dar validez a su trámite.

A continuación, le presentamos un modelo de dicho escrito, el mismo puede ser adaptado sea su caso.

 

 

EXPEDIENTE    : 00XXX-2020-0-0401-JP-CI-01

ESP. LEGAL      : CORI RAMOS LUZ

MATERIA        : DAÑOS Y PERJUICIOS

DEMANDANTE: FLORA LUZ RIVERA PINEDA

DEMANDADO : JULIO CESAR ROA LIMA

SUMILLA         : APERSONAMIENTO Y OTROS

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DE CAYMA

JULIO CESAR ROA LIMA, con DNI 00000000, domiciliado en la Urb. Las Malvinas MZ 12, Lote 4-J, distrito de Cayma, provincia y departamento de Arequipa, fijando domicilio procesal en calle Santa Marta 304, Oficina 206, interior B, Cercado de Arequipa, Casilla Electrónica xxxxx, Correo   rambellabogados1@gmail.com, celular 959702698, ante Ud. me presento y digo:

Que, habiendo sido notificado con la demanda, dentro del plazo de Ley, cumplo con apersonarme al proceso de indemnización por daños y perjuicios que sigue en mi contra Flora Luz Rivera Pineda, nombrando como mi abogado al letrado que autoriza el presente y señalando mi domicilio real y procesal, las que aparecen en el exordio del presente.

POR LO EXPUESTO:

Sírvase Ud. Señor Juez, tenerme por apersonado y señalado mi domicilio real y  procesal en autos.

PRIMER OTROSI: Habiendo valorado los términos de la demanda, por convenir a mis intereses personales y empresariales, conforme a ley presento mi allanamiento en los siguientes términos:

I.       PETITORIO

Solicito se me tenga por allanado a la pretensión principal y única de pago de cuatro mil soles (S/. 4 000.00 y 00/100 soles) por concepto de indemnización por daños y perjuicios, entendiéndose que este allanamiento sólo constituye una aceptación de la pretensión más no de los hechos expuestos en la demanda.

II.     FUNDAMENTOS DE HECHO

1.  1.- Que, la pretensión principal de la demanda consiste en el pago de cuatro mil soles (S/. 4 000.00 y 00/100 soles) por indemnización de daños y perjuicios, derivada de la entrega tardía de bien inmueble donde funcionaba mi Taller de Costura, y supuestamente en condiciones perjudiciales para el demandante.

2.  2.- Que, efectuando un análisis costo beneficio, no me resulta rentable continuar con el presente proceso, por lo que me allano a la pretensión dirigida en mi contra, conforme a mi petitorio.

 

III.      FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA

Mi pedido se funda en el artículo 330° del Código Procesal Civil que señala que el demandado puede expresamente allanarse a la demanda, legalizando su firma ante el Auxiliar jurisdiccional, que implica aceptar la pretensión, más no la veracidad de los hechos expuestos en la demanda y los fundamentos jurídicos de ésta.


IV.     LEGALIZACIÓN DE FIRMA

Cumplo con legalizar mi firma ante el funcionario correspondiente.

POR LO EXPUESTO: 

A usted señor Juez, se sirva proveer el presente escrito conforme a Ley

Arequipa, 28 de mayo del 2025

 

 

 JOSE RAMOS FLORES                                         JULIO CESAR ROA LIMA

     ABOGADO                                                                     DEMANDADO

 

domingo, 25 de mayo de 2025

¿Cómo se redacta el resumen de tesis, conforme a las normas APA?

¿Cómo se redacta el resumen de tesis, conforme a las normas APA?

Por José Ramos Flores

Abogado por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

Licenciado en Educación por la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga


jueves, 15 de mayo de 2025

ESTADO DEL ARTE. GUÍA ACADÉMICA DE LA INVESTIGACIÓN - PUCP


ESTADO DEL ARTE. GUÍA ACADÉMICA DE LA INVESTIGACIÓN

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

2021


MODELO DE LICENCIA POR INCAPACIDAD TEMPORAL DE DOCENTE DE LA LEY DE REFORMA MAGISTERIAL

MODELO DE LICENCIA POR INCAPACIDAD TEMPORAL DE DOCENTE DE LA LEY DE REFORMA MAGISTERIAL

Por José Ramos Flores

Abogado del Estudio Jurídico Rambell Abogados 

La licencia por incapacidad temporal es un derecho que tiene el docente para suspender temporalmente el ejercicio de sus funciones, por uno o más días, por encontrarse física o mentalmente incapacitado, acreditado documentalmente.

En el caso de los docentes, esta licencia se encuentra regulada por el artículo 71° de Ley 29944, Ley de Reforma Magisterial, artículo 184° del Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial, aprobado por el Decreto Supremo N° 004-2013-ED, y se otorga conforme a las disposiciones de la Ley N° 26790, Ley de Modernización de la Salud y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N° 009-97-SA.

En estos casos, el empleador (por ejemplo, las UGEL, las Gerencias Regionales de Educación, etc.) continuará con el pago de sus remuneraciones hasta por los primeros veinte (20) días. Superado los 20 días corresponde a ESSALUD el pago del subsidio a partir del vigésimo primer día hasta un máximo de once (11) meses y diez (10) días consecutivos.

A continuación, les presentamos un modelo que les pueda servir de ayuda:

 

 “Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”

SUMILLA: Solicita licencia con goce de haberes por incapacidad temporal

SEÑOR DIRECTOR DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA……………

JULIO ERNESTO PRIETO PRATS, identificado con DNI N° 00000000, domiciliado en Residencial Huaranguillo G-123, del pueblo Tradicional de Huaranguillo, distrito de Sachaca, provincia y departamento de Arequipa, Celular 959702698, Correo: rambellabogados1@gmail.com, ante Ud. me presento y digo:

Que, en mi condición de docente nombrado de Educación Secundaria en la Institución Educativa que Ud. dirige, amparado en el artículo 71° de Ley 29944, Ley de Reforma Magisterial, artículo 184° del Decreto Supremo N° 004-2013-ED, Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial y la Ley N° 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud y su Reglamento, por encontrarme delicado de salud, SOLICITO se me conceda LICENCIA CON GOCE POR INCAPACIDAD TEMPORAL por el periodo comprendido entre el 14 de mayo 03 de junio del presente año, conforme al Certificado de Incapacidad Temporal para el Trabajo otorgado por el médico de ESSALUD de Yanahuara, Arequipa, que adjunto.

ANEXO: Adjunto al presente:

1.- Copia de DNI

2.- El Certificado de incapacidad temporal (o Certificado Médico)

3.- Copia de mi Resolución de nombramiento

4.- Copia de mi última boleta de pago

POR LO EXPUESTO:

A Ud. Ruego acceder a lo solicitado y darle trámite conforme a ley.

Arequipa, 15 de mayo del 2025

 

 

 

_____________________________________

JULIO ERNESTO PRIETO PRATS

PROFESORA

 


MODELO DE SOLICITUD DE LICENCIA POR MATERNIDAD PARA UNA PROFESORA DE LA LEY DE REFORMA MAGISTERIAL


LICENCIA POR MATERNIDAD PARA UNA PROFESORA DE LA LEY DE REFORMA MAGISTERIAL

Por José Ramos Flores

Abogado del Estudio Rambell Abogados 

Arequipa, 06/04/2025

La licencia por maternidad es un derecho de las trabajadoras gestantes, entre ellas las profesoras, de gozar de un periodo de descanso pre y post natal.

Esta licencia se encuentra regulada por el artículo 71° de Ley 29944, Ley de Reforma Magisterial, artículo 185° del Decreto Supremo N° 004-2013-ED, Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial, se otorga de conformidad con las disposiciones de la Ley N° 26790, Ley de Modernización de la Salud y su Reglamento, la que fue modificada por la Ley 30367, Ley que protege a la madre trabajadora contra el despido arbitrario y prolonga su periodo de descanso, en el sentido que a la docente gestante le corresponde gozar de 49 días de descanso prenatal y 49 días de descanso post natal, ya no solo de los 90 días como antes era. 

Actualmente en el Congreso de Perú se aprobó un dictamen que modifica la Ley N° 26644 para ampliar la licencia por maternidad a 106 días. La nueva propuesta establece 49 días de descanso prenatal y 57 días de descanso postnatal. Estaremos a la espera de su promulgación:

A continuación les presentamos un modelo que les pueda servir de ayuda:

 

“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”


SUMILLA. Solicito licencia por Maternidad

 SEÑOR DIRECTOR DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA…………………………

JULIA BENEDICTA CARRASCO LOAYZA, identificada con DNI N° 00000000, domiciliado en Cooperativa Lambramani C-47, distrito de José Luis Bustamante y Rivero, provincia y departamento de Arequipa, celular……..…, correo …………., ante Ud. me presento y digo:

Que, en mi condición de docente nombrada de Educación Primaria de la Institución Educativa que Ud. dirige, amparada en lo dispuesto por el artículo 71° de Ley 29944, Ley de Reforma Magisterial y el artículo 185° del Decreto Supremo N° 004-2013-ED, Reglamento de la misma Ley, SOLICITO se me conceda LICENCIA POR MATERNIDAD, a partir del…….. al …….. del 2025 (98 días), 49 días de descanso prenatal y 49 días de descanso post natal, conforme a la Ley N° 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud, modificada por el artículo 2° de la Ley 30367, Ley que protege a la madre trabajadora contra el despido arbitrario y prolonga su periodo de descanso, y en atención a la prescripción médica en el certificado médico de Incapacidad Temporal para hacer uso del descanso pre y post natal.

ANEXO: Adjunto al presente:

1.- Copia de DNI

2.- Formato 1010 en sextuplicado con firma y huella digital

3.- Formato de Declaración Jurada en duplicado con firma y huella digital

4.- Formato de Cálculo de Subsidio en duplicado con firma y huella digital

5.- Certificado original y 4 copias

POR LO EXPUESTO:

A Ud. Ruego acceder a lo solicitado y darle trámite conforme a ley.

Arequipa, 04 de abril del 2025 

 

 

 

____________________________________________

JULIA BENEDICTA CARRASCO LOAYZA

PROFESORA